¿Por qué elegir Energía Solar?
Energía Solar en Bogotá
Bogotá concentra el 25% del consumo de energía de Colombia.
Sin embargo, considerando que menos del 10% de la matriz energética del país proviene de fuentes renovables, principalmente solar y eólica, todavía hay mucho por hacer para motivar un mayor aprovechamiento de las mismas.
El objetivo a nivel nacional para el 2030 es de aumentar al 30% el uso de energía renovable, así como reducir las emisiones de CO₂ en 67 millones de toneladas.
En este contexto, en Erco Energía nos hemos propuesto a dar soluciones que brinden esta energía limpia, de forma confiable y económica, para proveerle tanto a empresas como a particulares, un mayor ahorro de capital y de recursos.
De esta forma, hemos llevado a cabo más de 1900 proyectos dentro y fuera del país.
Tenemos presencia tanto en Medellín, Cali, Barranquilla, Cúcuta, Bucaramanga y, por supuesto, Bogotá.
Beneficios de paneles solares en una empresa
Probablemente estés pensando que estos proyectos relacionados con la energía solar en Bogotá, solo están diseñados para grandes empresas y fábricas, pero esto no es necesariamente así.
A continuación, te proponemos conocer cuáles son las ventajas de contar con paneles solares en tu negocio sin importar su tamaño.
Con la implementación de los paneles solares como método para obtener energía, se logran disminuir las emisiones de CO₂ en miles de toneladas al año. Además, como los paneles solares no contaminan en lo absoluto, son una fuente de energía Cero Emisiones.
Cada vez son más los consumidores conscientes del impacto de las industrias y fábricas en el deterioro medioambiental.
Por eso, si te unes a la iniciativa de la sostenibilidad y usas un sistema de energía solar para empresas, sin duda tus clientes se sentirán más dispuestos a consumir tus productos y servicios. Pues saben que, al elegirte, también están aportando su granito de arena al cuidado del Planeta.
¿sabías que podrías ahorrarte miles de dólares al año en tu factura eléctrica?
No todas las empresas y fábricas logran independizarse al 100% del sistema eléctrico nacional, dado que su consumo de energía es mucho mayor de lo que pueden aportar incluso los más grandes sistemas solares disponibles.
Sin embargo, tan solo con que generen entre un 25% y un 50% de la energía necesaria para su funcionamiento, esto ya reporta una ganancia significativa. Sobre todo, porque ¡la luz solar es totalmente gratis!
Aunque el equipo encargado de la instalación de sistemas solares, haga un cálculo preciso de la cantidad de paneles necesarios para satisfacer las expectativas de cada cliente: Algunos prefieren generar un sobrante de energía, que luego podrán vender para obtener un retorno de la inversión más rápido.
Proyectos de sistemas de energía solar para compañias en Bogotá
Agrodex
Instalamos para la empresa de Productos Agrícolas de Exportación AGRODEX SAS. Un sistema solar interconectado, con capacidad para generar 27.54 kWp (kilowatt-pico, o sea, la potencia máxima de rendimiento), y obtener 37.678 kW anuales.
Y, ¿cómo se traducen estas cifras?
Esto equivale a 51 árboles sembrados al año o 14 toneladas de CO₂ que no se emitirán al Medio Ambiente.
EDS Texaco 28
Otro de nuestros proyectos en Bogotá es el sistema solar fotovoltaico interconectado para la estación EDS Texaco 28, en la que instalamos 36 paneles solares de 270 Wp (Watt Pico), con una potencia de 9.72 kWp.
En esta ocasión, también le brindamos un sistema de monitoreo que permite obtener datos en tiempo real, llamado Erco Cloud.
Con ello se pueden conocer los indicadores de generación de energía, ambientales, de ahorro, además de agendar mantenimientos con base en los datos arrojados por los algoritmos del sistema.
No tiene que ser una inversión exagerada
Implementar un sistema solar fotovoltaico en una empresa puede costar varios miles de dólares, algunas instituciones incluso han invertido miles de millones en parques solares. Sin embargo, muchas empresas ofrecen distintas modalidades de contratos para facilitar la adquisición de estos sistemas. En Erco Energía, por ejemplo, contamos con el modelo Leasing, mediante el cual equipamos tu empresa o fábrica con paneles solares y, gracias al ahorro que generas en tu tarifa eléctrica pagas ya la cuota del contrato de alquiler.
Luego, al finalizar el período de alquiler, podrás comprar el activo a un precio ínfimo.
Tiene una vida útil más larga
Los paneles solares tienen una vida útil que ronda los 25 y 30 años. Durante este tiempo solo necesitan una limpieza anual (a menos que las condiciones climatológicas o ambientales digan lo contrario) y la sustitución del inversor cada 5 o 10 años.
Teniendo en cuenta este largo período de tiempo en el que obtendrás energía gratis, los costos iniciales y de mantenimiento sin mínimos, en comparación.